¿QUÉ ES?

El maquillaje

  Maquillar el rostro no significa convertirlo en una máscara.
Se busca resaltar los puntos positivos y disimular los desfavorables.
El maquillaje suele compararse muchas veces con una máscara, sin
tener en cuenta que su finalidad es ante todo resaltar los puntos positivos del rostro y disimular los desfavorables.


Estudiar mi rostro antes de maquillarme

  Examina detenidamente el rostro, analizando cuales son los puntos que deseas destacar y cuales minimizar.

Para ello escoge un lugar bien iluminado, evitando la luz blanca, ya
que resta tonalidades a la cara. Ve las facciones, analiza la textura de tu cutis y descubre como sacarle partido al rostro con los cosméticos adecuados.

Lo fundamental para realizar un buen maquillaje es poner la técnica y los conocimientos de la estética al servicio de cada rostro, de forma que parezca que el maquillaje ha sido creado exclusivamente para él.

Ten presente que lo que debe tomar en cuenta antes que nada para que tu maquillaje quede a la perfección es:
  • Tu edad
  • La forma de tu rostro
  • La armonía
La moda es también importante en el proceso de decisión del maquillaje, ya que influye mucho sobre él, aunque quizá las novias luzcan mucho mejor y más naturales si se arreglan de una forma más clásica, sin dejarse llevar tanto por la moda.

¿Cómo debe ser el maquillaje?

Es necesario definir cada una de las facciones del rostro antes de
empezar a maquillarlo y así realzar toda la belleza que encierra. Tanto los colores como el estilo deben adaptarse al óvalo de la cara, a la configuración de los ojos, cejas, nariz y mentón.

Se debe conseguir una armonía entre el color del cabello, de los ojos, el tono del vestido y la edad. Se pueden cambiar esos colores adaptándolos a la moda, siempre y cuando el rostro y la personalidad de la mujer lo permitan; aunque generalmente el color natural del cabello y de los ojos armonizan.

Hay una regla básica que debe aplicarse: nunca debe maquillarse un rostro apresuradamente, sin antes estudiarlo y sin realizar cuidadosamente todos los pasos que exige un buen maquillaje.
Un estudio detallado del rostro es un paso previo para realizar un buen maquillaje; también se debe analizar el tipo de cutis y el estado en que se encuentra.

Se debe estudiar entonces el rostro de quien se maquillará, para apreciar sus características y su personalidad, cosas que deben concordar con el tipo de maquillaje que se utilice.

Al momento de maquillar, tomar en cuenta:

• La forma: rectangular, ovalado, redondo, etc.
• El color de la piel
• La forma y el tamaño de los ojos
• La forma y el tamaño de los labios
• La forma y el tamaño de la nariz
• La forma del mentón
• El color del cabello, tanto si es natural o teñido, y su armonía con el color
de los ojos y la piel
• El tipo de vestido que usarás.
• Cuál es tu estilo: sofisticado, elegante, etc.
• Si eres una persona sencilla o luces gran cantidad de complementos
• Si eres nerviosa, serena, tímida o extrovertida.
Este estudio "complejo" del rostro, nos va a ayudar a que causemos un impacto muy favorable en las personas que nos interesan


¿Cómo sacarse el maquillaje?
¡Trucos para hacerlo bien!

Desmaquillarse es esencial para conservar la piel sana y limpia. Muchas veces obviamos este paso que es clave para tener una tez luminosa y flexible. Descubrí cómo elegir el mejor tratamiento desmaquillante para obtener un resultado impecable.

Piel limpia: cómo y con qué

Usar los productos correctos según el tipo de piel y la zona que se debe limpiar. Además, seguir el paso a paso en el orden ayuda a que nuestra piel luzca radiante.
Lo primero que hay que hacer es desmaquillar los ojos y los labios con un producto específico, un serum demaquillante es una buena opción. Los ojos y los labios son las zonas más sensibles del rostro, por eso se requiere un mayor cuidado. Los productos para ojos y labios contienen una dosis extra de hidratación y consiguen limpiar en profundidad. ¿Por qué es el primer paso? Porque en ambos casos se usan cosméticos de larga duración, como la máscara de pestañas waterproof o el labial matte 24 horas. Si se limpian al final del proceso, es posible que queden rastros en la piel.

El segundo paso es la leche de limpieza. Funciona para todo tipo de piel, y se puede aplicar con las manos haciendo masajes en forma circular para limpiar el maquillaje a fondo. Después se remueve con una esponja y agua tibia o fría. La leche de limpieza aporta hidratación, factor importante para prevenir el envejecimiento.

   Una vez terminado este paso, conviene aplicar un tónico que, además de eliminar lo que haya quedado, hidrate y refresque. El tónico por lo general tiene una dosis mínima de alcohol que -en pieles mixtas y grasas- sirve para absorber cualquier resto que pueda causar exceso de sebo.

Cuando la cara está completamente limpia, se puede aplicar una crema hidratante o un serum que le aporte luminosidad y tersura a la piel. Es importante evaluar de qué tipo de piel se trata y qué tipo de producto necesita. Según la edad, hay tratamientos despigmentantes o anti-age, como también una mínima hidratación para no sentir la piel grasa.

Lo más importante es recordar cuidar la piel del sol. Utilizar protección solar es la mejor receta anti-age. Es lo que hará que nuestra piel luzca mejor y sin tantas imperfecciones para tapar con maquillaje. ¡El cuidado también es belleza, anímate!

                                                                             Lulubella
.
.
.
.
.
.
.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

 

Mujer bonita Copyright © 2012 Design by Antonia Sundrani Vinte e poucos